El Premio Pritzker de arquitectura es un reconocimiento dado anualmente por la fundación estadounidense Hyatt .
Creado el 1979 por Jay A.Pritzker e impulsado por su familia, se entrega anualmente a un arquitecto en vida de cualquier país, que haya mostrado a través de sus proyectos y obras las diferentes facetas de su talento como arquitecto y haya contribuido con ellas al enriquecimiento de la humanidad. Ciertamente una de las cualidades que es requisito para obtenerlo es la demostración de un alto nivel de creatividad en el pensamiento de dichas obras. Las obras además deben ser funcionales y de buena calidad en la construcción.
El premio anual de cien mil dólares, tiene un claro paralelismo con los premios nobel, tanto por su importancia y repercusión, como por la forma en que se decide cada año el ganador.
Ganadores:
1979 | Philip Johnson (1906–2005) | |
1980 | Luis Barragán (1902–1988) |
|
1981 | James Stirling (1924–1992) |
|
1982 |
| |
1983 |
| |
1984 |
| |
1985 |
| |
1986 |
| |
1987 | Kenzo Tange (1913–2005) |
|
1988 | Gordon Bunshaft (1909–1990) |
|
1989 |
| |
1990 | Aldo Rossi (1931–1997) |
|
1991 |
| |
1992 |
| |
1993 |
| |
1994 |
| |
1995 | Japon
| |
1996 | España
| |
1997 | Sverre Fehn (1924–2009) | Suecia
|
1998 | Italia | |
1999 | | |
2000 |
| |
2001 | ||
2002 | ||
2003 | Jørn Utzon (1918–2008) | |
2004 | Iran | |
2005 | | |
2006 | Brasil | |
2007 | Reino Unido | |
2008 | Francia | |
2009 | Suiza |
No hay comentarios:
Publicar un comentario